En la Comisión de Ciencia, Innovación y Desarrollo
Pedro Navarro critica que el Gobierno rechace la propuesta del GPP para extender el sandbox del sistema financiero a todo el sistema innovador
22 diciembre, 2021
El portavoz de Ciencia del GPP, Pedro Navarro, ha defendido una Proposición no de Ley relativa a dotar a nuestro país de un sistema sandbox, que ha sido rechazada con los votos en contra de los partidos que sustentan al Gobierno y sus socios
Subraya que el PSOE ha presentado una iniciativa muy similar, a la que el PP ha votado también a favor, lo que demuestra quién tiene voluntad de consenso de verdad y quien está en la propaganda
Explica que el sistema sandbox es la regulación legal para un banco de pruebas en el que una autoridad supervisora permite probar proyectos innovadores bajo el control de dicha autoridad
Remarca que el sistema financiero ya tiene un marco regulatorio en ese ámbito, por lo que defiende que se amplie a todo el sector innovador. “Este cambio nos podría permitir enormes avances y España y su sector público podría convertirse en un referente”, asegura
Propone dotar de incentivos fiscales y eliminar trabas administrativas a las empresas que se acojan al sistema sandbox. También plantea mecanismos de coordinación institucional para respetar las competencias de las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos
Castillo: El PSOE pierde la oportunidad de volver a ser un partido constitucionalista al rechazar la PNL del GPP para proteger los derechos y libertades en las universidades catalanas
La diputada del PP Elena Castillo ha defendido una Proposición no de Ley relativa a reclamar el amparo del Gobierno ante los graves ataques a los derechos y libertades de estudiantes y profesores en las universidades catalanas por su defensa de la Constitución, que ha sido rechazada con los votos en contra de los partidos del Ejecutivo y sus socios
“Este Gobierno ataca a todos los que no piensan como ellos y es cómplice de quienes quieren impedir que se estudie en castellano y elaboran listas negras de profesores que dan clase en el idioma oficial del Estado”, asevera
Pide el amparo del Gobierno ante cualquier intento de ruptura constitucional en cualquier universidad de España, pero considera que estos ataques se producen de manera especial en Cataluña
Recuerda los ataques de independentistas a la asociación constitucionalista s’ha acabat y el insulto a un profesor de la universidad de Barcelona dentro de un claustro por parte de otro docente, con la inacción del rector, tras haberse opuesto a debatir sobre un manifestó apoyando a los presos por el procés
“Para los avalistas del Gobierno la libertad de expresión es a la carta, las amenazas y los insultos a los constitucionalistas es libertad de expresión pero luego no acatan las sentencias sobre el castellano”, señala