Hoy, durante el debate de totalidad del Proyecto de Ley por el que se crea el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico
Requena: “Este fondo no es ninguna medida para bajar el precio de la luz, es un instrumento más del sectarismo ideológico del Gobierno”
13 septiembre, 2021
- El portavoz de Energía del GPP, Juan Diego Requena, acusa al Ejecutivo de “no importarle arruinar la economía de las familias y del tejido productivo español” con tal de seguir su sectaria hoja de ruta ideológica
- Reprocha a la vicepresidenta Ribera que “tome sus decisiones guiada por un marco mental sectario e ideológico, alejado de la competitividad, de la eficiencia, de la inteligencia; alejado del talento y de la eficacia”
- También le critica que culpe a los demás de las consecuencias negativas para España que traen sus decisiones: CO2, el gas, las hidroeléctricas, Europa, el Partido Popular…
- “La realidad es que el precio de la luz hoy es un 318% más caro que en 2014, un 266% más que en 2015, un 362% más que en 2016, un 256% más que en 2017 y un 230% más que los seis primeros meses de 2018”, destaca
- Advierte de que “el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico va a repercutir sobre todos los consumidores y no sobre las grandes empresas energéticas”
- Considera que “no es el momento de generar más impactos en la industria, en la economía o en las familias”
- Recuerda que “los países de nuestro entorno avanzan hacia una descarbonización de la economía, pero a diferencia de España sí que participan todos los sectores energéticos”. Pone como ejemplo de ello a Francia, donde los costes no relacionados con el suministro se financian con los Presupuestos Generales del Estado, y a Alemania, donde hay una tasa asociada al CO2 y ahora está planteando su financiación con los PGE
- Señala que la CNMC dice que la solución óptima a medio plazo, para financiar renovables, cogeneración y residuos, tendría que dirigirse hacia una reforma global de la fiscalidad energética y medioambiental; y que el Consejo de Estado pregunta por qué no se ha hecho una revisión de la fiscalidad medioambiental y energética y por qué no se ha evaluado el impacto social y territorial del fondo.
- Asimisimo, dice que el Comité de Expertos para la transición energética pide que se financie con los PGE; y la Comisión Europea está revisando la Directiva de Fiscalidad Energética
- Exige al Gobierno que “sea sensato, aparque el fondo y su agenda ideológica, por una vez, vaya de la mano con Europa, legislando a favor y no en contra de lo que necesita España”
- Denuncia que el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico va “contra la España rural, la agricultura, el turismo, el transporte por carretera, la industria y las familias vulnerables”
- Subraya que “el diésel es el vehículo del campo”, por lo que decir que la agricultura está exenta del fondo es falso y lamenta que “en España solo el 0,69% de los vehículos diésel destinados a la agricultura están exentos”. En este sentido, reprocha al Gobierno que en el momento en el que el precio del diésel ha sufrido una subida histórica del 15%, le quiera añadir 7,5 céntimos más