Hoy, en la Comisión de Transportes
El GPP califica de “desproporcionadas” las medidas sobre precontratación impuestas a los VTC en el Proyecto de Ley contra la morosidad
9 junio, 2021
La ponente de la Ley, Elena Castillo, considera desproporcionado ampliar las infracciones sobre la precontratación y calificar de muy grave la falta de hoja de ruta, en vez de grave; ya que si un taxista engaña en precio o no expide factura o similar es una sanción grave, y se reserva la calificación de muy grave a no tener licencia o autorización
- Denuncia las barreras a la tecnología y a la eficiencia del servicio que supone este Proyecto de Ley, como es tener que esperar a recibir un VTC más tiempo del que tarda en pasar a recogerte por causa de una obligación legal. “Algo tan aberrante como obligarte por ley a esperar una hora entre el primer y segundo plato en un restaurante de fast food”, remarca
- “Señorías de PSOE y Unidas Podemos, hable claro, ¿quieren hacer imposible la operativa de los VTC?”, pregunta Castillo
- Señala que “esta norma es un desastre más en la unidad del mercado, el sentido común, el apoyo al usuario y la calidad del servicio”
- Avanza que el PP “empezará a trabajar hoy mismo para que un nuevo Gobierno de Pablo Casado cambie esta Ley y establezca un régimen proporcionado”
- Destaca que el PP siempre apoyará las medidas para combatir la morosidad y apoyará al sector del transporte de mercancías pero no apoyará jamás un Proyecto de Ley que es “un batiburrillo y un proyecto a la carta para socialistas y populistas”
- Señala que el texto final es “un popurrí de modificaciones legislativas que el Gobierno, una vez más, improvisa y presenta en el último minuto, vía enmiendas, para que pase desapercibido y no genere alarma social”.
- Subraya el compromiso del PP en sancionar los supuestos en los que se pague a más de sesenta días. “Ahí siempre nos van a encontrar”, remarca