En la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
El GPP logra que se apruebe su propuesta para que Renfe recupere todos los servicios que prestaba antes del estado de alarma
22 septiembre, 2020
El portavoz de Transportes del GPP, Andrés Lorite, celebra la aprobación en Comisión de dicha iniciativa, una Proposición no de Ley, apoyada por todos los grupos parlamentarios salvo PSOE y Podemos, y lamenta que el Gobierno use como excusa la pandemia para reducir servicios ferroviarios básicosSubraya que hablar de transporte ferroviario es hablar de “vertebración territorial, cohesión social y oportunidades para el mundo rural”
Señala que “no hay explicación alguna” que justifique que distintos servicios ferroviarios, “que dejaron de prestarse por las importantes y lógicas restricciones en materia de movilidad durante el estado de alarma”, sigan suspendidos
Advierte de que más del 40% de las frecuencias ferroviarias siguen eliminadas, y que en algunas zonas, como en Castilla y León, la cifra es muy superior
Afirma que las drásticas reducciones en la oferta y la frecuencia de trenes, que afecta a líneas regionales, media distancia y alta velocidad, “dañan al medio rural y agravan la brecha con el ámbito urbano”
Replica que “no se sostiene el argumento del Gobierno de que la oferta ferroviaria se irá acomodando al ascenso de la demanda, porque es imposible demandar algo que no se oferta”, como sucede en numerosos casos
Hace hincapié en la gravedad de casos como los trenes-hotel, que Renfe no quería reponer en absoluto, o la conexión ferroviaria entre Salamanca y Portugal
Reclama además al Gobierno que recupere el servicio de los tripulantes a bordo y permita la vuelta a sus puestos de trabajo de hasta 2.000 personas que se encuentran en situación de ERTE, “en las mismas condiciones previas al estado de alarma”