Hoy, en la Comisión de Asuntos Exteriores
El Congreso aprueba la iniciativa del GPP para que el Gobierno defienda la libertad y la prosperidad en la XXVII Cumbre Iberoamericana
23 marzo, 2021
La portavoz para Iberoamérica del GPP, Belén Hoyo, defendió una proposición no de ley que contó con el apoyo del PSOE relativa a la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que tendrá lugar el próximo 21 de abril de 2021 en Andorra
- Considera que, “además de la lucha contra la pandemia y la recuperación económica, la bandera que el Gobierno de España debe desplegar en esta Cumbre es la de la defensa de la democracia, el Estado derecho, el respeto a los derechos humanos y la libertad”
- “El Gobierno no puede ir a Andorra a extender una alfombra roja a la dictadura de Nicolás Maduro, debe tomar la iniciativa y promover la democracia y la libertad en Venezuela, y no hacer del silencio y la pasividad cómplice de su política respecto a la defensa de la democracia en Iberoamérica”, asevera
- Exige al Ejecutivo que su primera acción en la Cumbre sea no sentarse en la misma mesa con Maduro y promover una declaración conjunta por la libertad, la democracia, el Estado de derechos y los Derechos Humanos en Iberoamérica. “No hacerlo supondría una amenaza para la ciudadanía y un balón de oxígeno para aquellos gobernantes y dictadores que se erigen en manos de los derechos de sus conciudadanos”, afirma
- Reclama al Gobierno que en la Cumbre trate las oportunidades comerciales que existen con Iberoamérica, que no significa el rescate que han llevado a cabo con la empresa Plus Ultra, que solo tiene un avión y representa un 0,03% de los vuelos de nuestro país, cuyos principales cargos tiene relación directa con el régimen de Maduro
- Reconoce y respalda el papel que Su Majestad el Rey Felipe VI ha tenido y tiene en la celebración de estas cumbres, por lo que reclama al Ejecutivo que lo reconozca y que su presencia en la Cumbre reciba la cobertura y el reconocimiento que merece
- Apuesta por fortalecer los vínculos de colaboración entre los países iberoamericanos porque “es fundamental para seguir luchando contra la Covid19 y promover la recuperación a través de la cooperación económica y comercial entre naciones”